
La segunda vida de nuestra ropa o lo que hacemos con ella cuando ya no la utilizamos interviene en la ecología y evita un impacto medioambiental considerable.
La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo dada su superproducción y el gran consumo de recursos. La moda es responsable del 20% de los tóxicos que se vierten en el agua y del 10% de las emisiones de dióxido de carbono. En los últimos años nuestro consumo desmedido ha agravado el problema, ya que las prendas pasaron de ser una adquisición valiosa a una compra desechable.
Moda y Consumo Responsable
¿Qué tiene que ver esto con la ropa?
A todos nos gusta la ropa, todos andamos vestidos todos los días .Es aquí cuando la palabra Moda Ecológica, Vintage o Ropa de segunda mano, tiene estrecha relación con el consumo responsable y sostenible.
Ser partidiarios de la ropa Vintage y de segunda mano, cumple las 3 R’s: Reducción, Reutilización y Reciclaje.
-Reducción de materias primas y de la huella de carbono, que significa la fabricación de ropa nueva y la comercialización y distribución de éstas.
-Reutilización y Reciclaje, porque es una segunda oportunidad a aquellas prendas y evitar tirarlas sólo porque ya pasaron de moda.
Traducción: Un consumo más consciente y menos derrochador.
Ésta es la opción para cuidar nuestro bolsillo. nuestro planeta y ¿por qué no? Lucir diferentes y únicos: La Ropa Vintage o de segunda mano.